Premios Romper Barreras

Un reconocimiento a la experimentación e innovación en el ámbito de la tecnología de apoyo con el objetivo de mejorar la autonomía y participación social de personas con discapacidad.

En  2007 BJ Adaptaciones (actualmente Qinera), Toshiba (actualmente Dynabook) y Microsoft,  decidieron premiar y fomentar la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, mediante el uso de la tecnología de apoyo.

A aquellas empresas se les sumaron nuevas empresas que, edición tras edición, apoyan los Premios Romper Barreras con el deseo de potenciar la realización y la comunicación de proyectos creativos y reconociendo la labor de personas, organizaciones e instituciones, que fomentan el uso de la tecnología de apoyo.

Estos premios pretenden ser un impulso más a la experimentación y el uso de la tecnología con el objetivo de mejorar la autonomía y participación social de personas con discapacidad, así como una forma de evaluar los avances y dar a conocer las mejores prácticas en esta dirección.

Actualmente, los Premios Romper Barreras son el referente nacional en el ámbito de la tecnología de apoyo y presentan su décima edición.

Los Premios Romper Barreras tienen como objetivo promover la aplicación de la tecnología de apoyo (cualquier producto o software usado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad) como herramienta para la autonomía, el aprendizaje, la recuperación y la integración social y laboral de todas las personas.

En la décima edición, la Fundación Romper Barreras cuenta con la colaboración inestimable de QineraLenovoAdom AutonomiaWürth Elektronik, ValidaAtrápaloCoemmo y Cidconfort 

Que la persona con discapacidad se sitúe en el centro de su vida, pueda tomar decisiones y conseguir sus propias metas con ayuda de la tecnología de apoyo. 

Ya está en marcha la X Edición (2023)

En la nueva edición de los Premios Romper Barreras 2023, la organización premiará a las iniciativas que mejor representen el uso de la tecnología de apoyo en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Los premios se convocan en dos modalidades diferentes:

CATEGORÍA INDIVIDUAL

En la modalidad individual se podrá presentar cualquier persona con discapacidad que haya utilizado, de forma individual o junto con su entorno familiar, escolar o laboral, la tecnología de apoyo para la mejora de su calidad de vida de una forma original, eficiente o decidida.

CATEGORÍA COLECTIVA

La modalidad colectiva reconocerá a las entidades sin ánimo de lucro que hayan utilizado la tecnología de apoyo para la mejora de la calidad de vida de un colectivo de personas con discapacidad.

Calendario y fases de los X Premios Romper Barreras 2023:

  • Presentación de candidaturas: Del 13 de marzo al 5 de junio.
  • Votaciones públicas: Del 8 al 23 de junio.
  • Evaluación del jurado: Del 26 al 30 de junio.
  • Fallo del Jurado: A partir del 3 de julio.
  • Acto de entrega de premios: En Barcelona, el 19 de octubre en el espacio Movistar Centre de Plaza Catalunya.

La organización ofrecerá el reconocimiento público y premios económicos y en productos a los participantes que resulten ganadores.

Date de alta en nuestra newsletter y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de las novedades que podamos ir presentando.

Más información en premios@romperbarreras.org

¿Cómo participar?

Los participantes que deseen optar a los premios en alguna de sus dos categorías deberán:

1.

Grabar un vídeo que muestre como el uso de la tecnología de apoyo ayuda a mejorar el día a día de personas o de un individuo con discapacidad. Y subirlo a YouTube o a Vimeo.

2.

Registrar su candidatura a través de nuestra web en la categoría que corresponda: Individual o Colectiva.

3.

Una vez validada y publicada la candidatura deberás conseguir el máximo número de votos. Las 6 propuestas más votadas de cada categoría pasarán a la selección del jurado.

Para más información, consulta las Bases de los Premios Romper Barreras 2023.

Conoce a los ganadores de la 9ª Edición e inspírate

CATEGORÍA INDIVIDUAL

En la categoría individual, ha resultado ganador del primer premio Óscar Fernándezjoven de Vigo con parálisis cerebral que, gracias a la tecnología de apoyo y a su trabajo diario, ha aprendido a manejar las aplicaciones de su móvil y tableta, comunicarse con su entorno y utilizar las redes sociales como Instagram, Tik-Tok, Facebook o Whatsapp pese a no tener lecto-escritura ni comunicación verbal.

El segundo premio de la categoría individual ha recaído en Adrián García, de 19 años, con síndrome de Angelman y ausencia del habla, pero, como dice su familia “¿Y qué?” Pues esa condición no ha impedido a Adrián comunicarse con su entorno gracias a la tecnología de apoyo.

CATEGORÍA COLECTIVA

En la categoría colectiva, una de las ediciones con mayor número de iniciativas a concurso, el primer premio ha sido para Centro de Educación Especial Llevant de Badalona (Barcelona) en donde la tecnología de apoyo se utiliza a diario y de muy diversas formas como vía de acceso al aprendizaje, la comunicación y el ocio de todos sus alumnos.

Por su parte, la Escola d’Educació Especial L’Arboç de la Fundació El Maresme de Mataró (Barcelona) ha recibido el segundo premio con su proyecto “Maneras y maneras” en donde muestran las múltiples formas de acceso de sus alumnos a los juegos, vídeos y contenidos digitales.

Más información en premios@romperbarreras.org

Si quieres saber más sobre la fase de votación y cómo se escogió a los ganadores, puedes leerlo en nuestro blog:

Organizadores

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar